Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 06 de Mayo de 2020 2:15 PM
El País: 2020/05/06 02:15pm

Medidas de ahorro de agua del Canal de Panamá arrojan resultados positivos

Al arrancar el mes de mayo, el nivel del lago Gatún ha permitido ofrecer a los buques un calado de 45 pies.
  • Redacción web

  • @diaadiapa
Foto ilustrativa del Canal de Panamá.

Foto ilustrativa del Canal de Panamá.

Etiquetas

  • lago Gatún
  • nivel
  • agua
  • control
  • Medida
  • señal
  • Pies
  • Tránsito
  • ruta marina

Las medidas de ahorro implementadas por el Canal de Panamá permitieron, durante la temporada seca, ofrecer un calado competitivo a los buques y mantener los lagos Alhajuela y Gatún a un nivel adecuado para garantizar el abastecimiento de las potabilizadoras que sirven a más del 50% de la población del país.

Ante el inminente inicio de la época de lluvias prevista para mediados de mayo, el Canal de Panamá hizo un balance de las acciones adoptadas en sus operaciones y la planificación de sus recursos, con el objetivo de enfrentar las secuelas que dejó el 2019, el quinto año más seco de los últimos 70, y cuyas escasas precipitaciones impactaron en el sistema de lagos de la vía.

 

También puedes leer: Un electrocutado y un herido por corrientazo en Colón 

“En medio de este escenario, iniciamos el 2020 con el reto de garantizar el suministro de agua para las potabilizadoras que suplen a más del 50% de la población, y al mismo tiempo, las operaciones de la vía que debe mantenerse competitiva y confiable todo el año”, indicó el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales.

Al arrancar el mes de mayo, el nivel del lago Gatún ha permitido ofrecer a los buques un calado de 45 pies, rango superior a lo que se proyectaba con la implementación de las medidas de ahorro para afrontar la escasez de agua, producto de las bajas lluvias del año pasado.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

Esto se logró con la respuesta y adaptación de los clientes al cargo por el uso de agua dulce, implementado desde el 15 de febrero pasado, al igual que otras normas aplicadas para facilitar la adecuada programación del cruce de los buques, las cuales mejoraron y optimizaron la asignación de recursos, entre ellos el agua, a las operaciones de tránsito.

Las medidas se combinaron con la continuación de las acciones operativas de ahorro de agua que viene ejecutando el Canal de Panamá desde hace más de un año, como la utilización de las tinas de reciclaje de agua, llenados cruzados, esclusajes simultáneos, y eliminación de la asistencia hidráulica en las esclusas panamax, entre otras.

Solo en las esclusas panamax, estas prácticas generaron diariamente un ahorro equivalente al total de seis esclusajes; es decir 1.25 millones de metros cúbicos de agua.

En conjunto con el resto de las maniobras de tránsito, se logró el desarrollo regular de las operaciones, en medio del retador escenario que provocó la merma de 20% de lluvias en el 2019.

 

 

También puedes leer:  La NASA confirma que planea rodar una película con Tom Cruise en el espacio 

 

La población también contribuyó al ahorro, ya que incluso dentro de la lucha contra la pandemia de COVID-19, el agua extraída de los lagos Gatún y Alhajuela para potabilización, descendió de 395 a 392 millones de galones diarios, si comparamos los  registros del primer trimestre de 2019 y 2020.

Se espera que la temporada lluviosa inicie en el periodo entre la fecha actual y el 15 de mayo. Los meteorólogos del Canal de Panamá siguen con atención el comportamiento de una serie de parámetros como la velocidad del viento, las lluvias en la Cuenca Hidrográfica, la temperatura del mar en el Golfo de Panamá, la ubicación de la zona de convergencia intertropical, y humedad, brisa marina, a fin de oficializar la fecha.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Panamá Oeste y su escasez de agua, un problema que la pandemia empeoró

Panamá Oeste y su escasez de agua, un problema que la pandemia empeoró

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Más leídas
Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica
Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro
Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan
Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×